El proceso de articulación de la educación básica pretende una transformación de la práctica docente para que transite del énfasis en la enseñanza al énfasis en la generación y el acompañamiento de los procesos de aprendizaje, teniendo como centro al alumno.
Nuestra labor docente requiere de un trabajo arduo y en ocasiones, con muchos contratiempos, pero que no nos deben detener para lograr estar al nivel de lo que nuestro país requiere al formar parte de un escenario internacional desafiante, competitivo y complejo que implica la participación de todos.
Los principales compromisos que tenemos los docentes al articular los tres niveles de la educación básica son primordialmente los siguientes:
· Impulsar una formación integral de las alumnas y los alumnos de educación básica.
· Desarrollar competencias tomando en cuenta los aprendizajes esperados y los estándares curriculares.
· Resignificar a la educación básica y, particularmente, a la escuela de sostenimiento público.
· Brindar educación de calidad teniendo como meta el perfil de egreso de educación básica.
· Incrementar de manera generalizada y sostenida la calidad educativa, referida en términos de las competencias desarrolladas y demostrables en los estudiantes a través de pruebas estandarizadas.
· Estar inmerso en un proceso de mejora continua, en base a los retos que se nos presenten al interior de nuestros centros de trabajo y de la sociedad.
· Diagnosticar necesidades y debilidades de nuestras escuelas y desempeño docente para llevar a cabo acciones que fortalezcan nuestra práctica docente.
· Realizar y elevar la gestión educativa, el diálogo y las relaciones constructivas con instancias e instituciones académicas y sociales que permitan el fortalecimiento institucional.
· Privilegiar la equidad como estrategia y condición esencial para el desarrollo educativo.
· El principal reto es establecer los puentes de aprendizaje para lograr que el estudio sea realmente una continuidad entre preescolar, primaria y secundaria, lo que se logrará en la medida en que los profesores trabajen para los mismos fines, a partir del conocimiento y de la compresión del sentido formativo de cada uno de los niveles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario